Creaas celebra su X aniversario

Comenzamos el año 2020 celebrando el X aniversario de la agencia Creaas. La primera década, esperemos que de muchas que vengan detrás, y la que ha supuesto el inicio de un largo recorrido y un sueño y objetivo cumplidos.
Hemos entrevistado al CEO de Creaas, Pablo Álvarez, para que nos haga un resumen de estos diez años en los que la agencia se ha ido reinventando y adaptando a las innovaciones digitales y en los eventos.

P. Buenas tardes Pablo, nos has citado en Creaas para charlar un poco acerca de las agencias actuales y, por supuesto, para celebrar el X aniversario. Háblanos un poco de Creaas ¿Qué es y cómo y cuándo nace vuestra agencia?

Creaas nace en diciembre de 2009, pero hasta enero de 2010 no comenzamos a funcionar. Surge con la idea de crear algo propio. Yo venía de otras agencias, las cuales me han permitido aprender aquello que a día de hoy sigo aplicando y aquellos caminos por los que no quería seguir. Es decir, recogí un poco de lo que me gustaba de cada una de las agencias en las que trabajé y, con todo lo que me gustaba, nació Creaas. Comenzamos siendo dos socios y, actualmente, el equipo lo forman 7 personas.
Somos una agencia de marketing, publicidad y eventos especialista en crear estrategias y comunicación en el canal online. Creamos contenidos únicos para marcas y los difundimos a través de diferentes estrategias. Trabajamos también con branding y packaging para marcas.

P. ¿Cómo surge la idea del nombre?
R. La idea del nombre surge mucho antes de constituir la agencia. Yo tenía una página web, la cual era básicamente mi porfolio, y en ella subía todos mis trabajos, ideas, creatividades,etc. Eso fue evolucionando a una marca personal. El nombre viene de “Crear”, en continuidad. Cuando tu vas creando, vas sumando, evolucionando. De ahí que haya dos “A”. Todo el mundo suma palitos a sus objetivos, yo sumo “A”.  Podría ponerle 3, incluso 4, pero ya no se leería correctamente (risas). 

P. ¿Cuál es el punto fuerte de la agencia?
La parte digital concebida desde el online, camina al offline y regresa al online para contar esa experiencia vivida en primera persona.
Y, sin ninguna duda, el equipo y las ideas que surgen aquí cada día.

P. ¿Cómo se ha ido adaptando la agencia a las nuevas tecnologías? (FB, IG, TWITTER)
R. Nacimos digitales. Creamos la agencia en el “boom digital”. Yo venía de agencias en las que se castigaba el estar en FB durante el trabajo. A día de hoy, el castigo viene cuando no lo abres (risas).

P. A lo largo de estos 10 años, ¿cómo ha ido variando vuestra forma de comunicación?
R. Ha variado mucho ya que el público objetivo que percibe la publicidad que tú creas, ha cambiado. Ha habido un cambio generacional y nos hemos adaptado a ello de forma progresiva con lo que no considero que hagamos publicidad, sino marketing creativo.

P. ¿Cuál es la clave para que haya un buen ambiente de trabajo?
R. “No toser detrás de la oreja” y dar libertad para que cada uno tenga lo que tenga que ser: responsable con su trabajo y sus tareas.

P.¿En qué se diferencia Creaas al resto de agencias?
R.Nos divertimos trabajando.

Hablemos de la parte de eventos…

P.¿Qué tipo de eventos realizáis?
R. Eventos que crean experiencias, conectando la marca con su público objetivo. Por ejemplo, cuando tenemos que promocionar una marca de vino, no hacemos una cata al uso si no que creamos un evento alrededor de la marca para que la persona que tiene que recibir el impacto de esa marca, viva una experiencia y su retentiva sea mayor.

P. A lo largo de estos 10 años imagino que el “mundo eventos” se ha ido reinventando. ¿Cómo os habéis adaptado a estos cambios?
R. Nos hemos ido acercando al público objetivo y, como ya he dicho anteriormente, todos nuestros eventos empiezan en el digital, viven la experiencia presencial y, posteriormente, regresan al digital para transmitir sus sensaciones e interactuar con la marca. En definitiva, hacemos que un evento sea una “pata” más de la estrategia digital.

P. Mejores eventos que hayáis realizado.
R. Prácticamente todos, porque al final lo que buscamos es que el cliente disfrute con lo que presentamos así que creamos eventos que a nosotros nos gustaría vivir como público objetivo.

P. ¿Cómo ha sido el paso de hacer eventos solo en Madrid a “traspasar fronteras” y realizarlos por toda la geografía española, llegando incluso a las islas?
R. Ha sido toda una experiencia. Tanto para los clientes como para nosotros, ya que ha habido una unión entre el equipo increíble. Trenes, barcos, coche, aviones… al final convives con el equipo durante 24 horas seguidas y no solo las 8 horas de la jornada laboral, con lo que al final se convierte en una vivencia muy chula.

Y para terminar…

P. ¿Qué le dirías a aquellas personas que quieren montar su propia agencia?
R. Que se lo piensen mucho. No es oro todo lo que reluce, no todo es bonito y no es fácil. Eso sí, cuando ves que todo va saliendo poco a poco y funciona, la sensación es super reconfortante y te empuja a continuar luchando.

P. ¿Qué te gustaría destacar de estos diez años?
R. Todo lo vivido. Si me remonto a los inicios no cambiaría nada hasta hoy ya que todo ha sido un continuo aprendizaje.

P. ¿Cómo afrontas los próximos diez años?
R. En positivo, con ganas. Sabiendo que es todo un reto que la agencia llegue a cumplir 20 años. Espero que manteniendo el equipo que tengo ahora y sin perder la ilusión.
Soy consciente de que habrá un cambio generacional ya que cada vez nos encontramos a responsables de marketing más jóvenes y una mente renovada y fresca, pero estoy seguro de que sabremos adaptarnos a ello.