Linkedin no es solo una plataforma de búsqueda de empleo. Con el uso adecuado puede ser una muy buena herramienta de marketing digital.
Disponer de una página de empresa en Linkedin es, sin duda, uno de los focos estratégicos de cualquier empresa con presencia digital. Ofrece muchas ventajas, como pueden ser: dar a conocer tu empresa y los clientes con los que trabajas, contar historias que despierten curiosidad, demostrar que tu empresa está en constante movimiento y actividad, generar contactos y conexiones que hagan que tu empresa o marca crezcan, interactuar con tus seguidores o con personas con tus mismos intereses… en definitiva, un sinfín de razones, todas ellas positivas para permanecer en el mercado y estar presentes en la red. Hemos seleccionado algunos puntos que consideramos importantes a la hora de disponer de cuenta de empresa en Linkedin:
Que el mundo sepa quién eres.
En una sociedad en la que la mayoría funcionamos a través de una pantalla de ordenador, si no estás en la red, no existes. Ya hemos hablado en alguna ocasión de la importancia de tener cuentas de IG o FB asociadas a tu empresa, no solo por la necesidad de trabajar a través de ellas para crear anuncios sino para que todo el mundo sepa quién eres, cómo trabajas y la actividad que realizas. A fin de cuentas, tu público objetivo es el que te sigue en tus redes sociales.
A través de Linkedin puedes informar sobre los servicios que ofreces y explicar qué es lo que te diferencia de los demás, ese valor añadido que tiene lo que haces. También puedes crear y utilizar enlaces que te redirijan a páginas concretas y así, además de crear una comunidad, podrás generar más tráfico y visitas.
Mejor posicionamiento en Google, mayor alcance y notoriedad
La mejor forma de demostrar que “existes”, es tener un buen posicionamiento en Google. Es la herramienta que más utilizamos a la hora de buscar empresas o saber de su actividad. Si no estás en los primeros enlaces de Google cuando alguien busca tu empresa, algo no está funcionando. Por lo tanto, tener una página de empresa en Linkedin, también es importante para Google.
Crear una página requiere cuidado y dedicación. No solo hay que crearla, hay que mantenerla activa y que tus contenidos resulten interesantes. Por esta razón es importante el uso alterno de estados, artículos, imágenes, vídeos, contenido de calidad que cree un valor añadido para tus seguidores.
Que tus trabajadores y tus seguidores sean los principales prescriptores de tu empresa
Para crear una cuenta de empresa en Linkedin, el primer requisito es que tú, como administrador, tengas una cuenta de Linkedin personal-profesional, además de indicar que eres trabajador de dicha empresa.
Tu cuenta empresarial es, también, una buena herramienta para conectar con tu plantilla. Creando contenidos interesantes y que aporten, ellos serán los mejores “embajadores de la marca”, compartiendo todos tus contenidos en sus propias páginas personales. De esta forma, llegarás a un mayor número de personas que, quién sabe, pueden llegar a ser futuros clientes de tu empresa.
#somosCreaas #sisonríesmolamas #LinkedinCreaas