Creaas se suma a la iniciativa POR EL CLIMA a través del reciclaje de cápsulas de café.
En Creaas seguimos buscando iniciativas favorables para intervenir en el cuidado del Medio Ambiente, concienciando a trabajadores y clientes para que se sumen a este propósito de mejora.
Desde el pasado mes de diciembre, hemos instaurado en nuestra agencia un nuevo reto a favor de POR EL CLIMA. Una comunidad formada por ciudadanos y ciudadanas, jóvenes, ONGs, empresas y administraciones públicas, que han decidido reunirse para encontrar la manera de ponerle freno al cambio climático.
Cuatro meses son los que llevamos sumados a su reto de reciclaje. Y es que cuatro meses dan para muchos cafés y, por lo tanto, para reciclar muchas cápsulas. En una empresa con 10 trabajadores, el ritmo de cafés al día es imparable. Esto se puede averiguar con una suma muy sencilla:
Pongamos que, de los 10 trabajadores, 5 toman café. Y dos de ellos repiten al día.
7 cafés X 5 días a la semana= 35 cápsulas semanales.
35 X 4 semanas al mes = 140 cápsulas mensuales.
140 X 11 meses de trabajo aprox. = 1540 cápsulas anuales.
No cabe duda de que es un gran número de envases que poder reciclar. Pablo Álvarez, Executive Creative Director y CEO de Creaas, lo tiene claro. “Un día llegué a la oficina y vi el cubo de basura lleno de cápsulas de café. Fue entonces cuando empecé a concienciarme sobre el reciclaje de este tipo de materiales. De este modo descubrí la comunidad POR EL CLIMA y decidí llevar a Creaas esta iniciativa tan interesante y necesaria”. Decidió, entonces, ponerle remedio a este asunto y llevar a su oficina un enorme cubo en donde poder desechar las cápsulas de café que ya han sido utilizadas para, posteriormente, llevarlas al punto limpio correspondiente.
“Sin café no soy persona”, “Siempre arranco mi jornada laboral con un café (o dos)”, cuentan Laura y Marta, ambas trabajadoras en Creaas, y a quienes esta iniciativa les ha hecho valorar la importancia del reciclaje.
Un pequeño cambio, seguido de otro aún mayor, supone un avance.
Hace ya dos años que en esta misma empresa se practica la filosofía “Plastic Free”, en la que todos los plásticos de un solo uso han sido totalmente eliminados y sustituidos por envases mucho más sostenibles.
“Prácticas como el reciclaje de cápsulas o la eliminación de los plásticos de un solo uso en la oficina, han ayudado a concienciarme sobre lo importante que es realizar pequeños cambios para ayudar al Medio Ambiente”, afirma Gloria. “No cabe duda de que a día de hoy sigue haciendo mucha falta la educación medioambiental. Es un gusto que siempre haya alguien para recordarte que un pequeño gesto, puede ser de gran ayuda”, cuenta Sandra. Ambas trabajadoras de Creaas y partidarias de esta iniciativa. Tanto que también decidido ponerla en práctica desde casa.
En el caso de la agencia Creaas, cuya oficina se encuentra en Alcobendas, han visto cómo el Ayuntamiento de este mismo distrito, les ha facilitado la tarea. Esto es debido a que, en su punto limpio, han establecido un punto concreto de reciclaje de cápsulas de café.
El objetivo final de este compromiso pretende que la temperatura media de nuestro planeta no supere los 1,5º, respecto a los niveles preindustriales. Es decir, esto supone una lucha activa frente a la crisis climática, intentando reducir las emisiones, para conseguir la neutralidad en carbono para el año 2050.
Descubre de qué manera tú también pues contribuir pulsando aquí.
Y recuerda: NO hay un planeta B y entre todos hemos de seguir buenos ejemplos y poner nuestro granito de arena para poner freno a esta situación.
#porelclima #somosCreaas #sisonríesmolamas