El triunfo de la comunicación digital desde casa

La comunicación digital es el centro neurálgico de numerosas agencias de publicidad y de marketing. Las posibilidades de transmitir información y llegar hasta el consumidor final a través de la tecnología, son infinitas.
La era digital lleva siendo, desde hace años, uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la industria publicitaria. La aparición de nuevas tecnologías, el “ansia” de compra de muchos consumidores, la creatividad como método de diferenciación y la fragmentación de las audiencias en estilos, gustos y preferencias, son algunos de los factores que han propiciado la mayoría de cambios y transformaciones de la mayoría de agencias de publicidad. Hoy en día, disponer de una división o grupo digital dentro de una agencia no es suficiente.

No obstante, muchas otras agencias y anunciantes decidieron dejarse llevar por el “método tradicional”, acorde a lo que muchos de sus clientes demandaron. Algunas de ellas se han quedado obsoletas debido a que, al igual que el resto de agencias, son muchas las marcas que se han ido adaptando a estos cambios y evolución y los “métodos tradicionales”, dejaron de funcionarles para llegar a su público objetivo.
No cabe duda de que la digitalización ha cambiado las reglas del juego en cuanto a comunicación publicitaria nos referimos.

Debido a la situación actual, muchas de esas agencias tradicionales o dedicadas exclusivamente a la realización de eventos, se ven en la obligación de transformarse. ¿Renovarse o morir? Esa es la cuestión. Aquí entra un doble juego y una única elección:
1.- ¿Transformo desde la base la forma de comunicarme con mis clientes potenciales?
2.- ¿Dejo de lado la actividad a la que se dedica mi agencia para empezar desde 0 otra muy diferente?

“La digitalización ha cambiado las reglas del juego en la comunicación publicitaria”

Solo hay una única conclusión. Ahora todas las agencias quieren ser digitales tratando de saltar, en una única zancada, el proceso de adaptación por el que hemos ido atravesando el resto de agencias. La tarea de ir descubriendo fortalezas y debilidades, qué funciona y qué no; qué mejoras puedo hacer en aquellos factores que no terminan de calar en el consumidor final…
Esto es tarea de años, de estudio, de cambios y de rodearte de un equipo de trabajo profesional con el que puedas complementar y cumplir todas las peticiones y necesidades realizadas por el cliente.

“¿Renovarse o morir? Esa es la cuestión”.

Llegados a este punto, entran en juego las preferencias y elecciones de las diferentes marcas y posibles clientes a la hora de elegir la que podríamos denominar como “La agencia perfecta”. ¿En quién confiar? La lógica nos lleva a una conclusión clara: Es preferible depositar en “manos expertas” todas esas peticiones y demandas que, como marca, necesitas cubrir. Por muy bien que te presenten el panorama es arriesgado confiar en una empresa que acaba de cambiar sus objetivos potenciales para transformarlos en otros que, hasta ayer, no se presentaban como prioridad.
Para terminar, ofrecemos algunos consejos que pueden resultar clave a la hora de elegir una buena Agencia de publicidad.

  • Busca una agencia creativa, original y a la que no le importe arriesgar en estrategia. Si das con ella, habrás triunfado.
  • Busca una agencia en la que “lo digital” forme parte de su esencia. Como ya habrás podido comprobar, las agencias que llevan siendo digitales desde sus inicios son las que, a día de hoy, están perfectamente cualificadas para sacar adelante las diferentes estrategias comunicativas y las campañas publicitarias en medios digitales.
  • Busca una agencia con un buen equipo analítico y que sepa manejar datos. Una agencia que se encargue de crear campañas cuyos datos sean medibles, cuantificables y analizables. Esto facilitará medir el tráfico en el sitio web, los posibles clientes potenciales y, por lo tanto, las ventas.
  • Busca una agencia que invierta en sus trabajadores. Una agencia cuyo centro neurálgico sean sus trabajadores, profesionales cualificados dispuestos a dar el do de pecho en cada campaña y expertos en las diferentes materias que componen una buena agencia de publicidad: creatividad, comunicación y análisis.