La agencia madrileña Creaas aplica en sus oficinas la filosofía “plastic-free”.

Creaas se implica con el medio ambiente y elimina los plásticos de un solo uso de sus oficinas y eventos.

Actualmente el uso de los plásticos se ha sobre extendido, sobre todo aquellos de un solo uso.

Mira a tu alrededor y dime cuantos objetos hechos a base de plástico puedes identificar.

¿Son útiles? ¿Indispensables? ¿Podrías llegar a sustituir su utilización?

Creaas Marketing Creativo ha instaurado en sus oficinas la filosofía “plastic-free”. Desde el principios de año, los empleados de esta agencia de publicidad y marketing madrileña han podido comprobar como de forma progresiva se ha ido eliminando el plástico de un solo uso de su oficina.

“Un día llegamos a la oficina y las botellas de plástico habían sido sustituidas por jarras de cristal individuales, una para cada empleado”, cuenta Gloria García Noblejas, Digital Art Director.

La iniciativa fue tomada por Pablo Álvarez, Executive Creative Director y CEO de Creaas. Preocupado por la situación actual de planeta, decidió tomar esta decisión empezando por lo más cercano, su empresa. “Nos estamos cargando el planeta. Vas a la playa y está sucia, vas al monte y al parque y están sucios, hay que poner remedio a esta situación”, afirma Pablo quien ha decidido suprimir todos los materiales hechos a base de plástico de un solo uso tanto de sus oficinas como de los eventos que organiza la agencia. “La mayoría de eventos que organizamos para nuestros clientes tienen que ver con la coctelería y esta propuesta ha encantado a todos nuestros clientes”. A partir de ahora todas las pajitas que se utilicen serán de papel o, incluso, comestibles; dicen adiós a los vasos, platos y cubiertos de plástico y las bolsas de basura ahora son biodegradables. Es importante concienciar y dar ejemplo mediante pequeños actos significativos.

Una rutina fácil de cambiar

Los datos proporcionados por el Parlamento Europeo son poco alentadores. Para que seamos conscientes, cerca de 8 millones de toneladas de basura llegan a los mares y océanos al año. Esto equivaldría al peso de 800 Torre Eiffel, una cantidad más que suficiente para cubrir 34 veces la isla de Manhattan.

Mediante pequeños gestos del día a día esta situación podría mejorar “Estamos gastando muy rápidamente los recursos del planeta. El plástico de larga duración como el del ordenador o el ratón, tiene lógica.  En cambio, el plástico utilizado en una bolsa de patatas o embutido no aporta nada”. Afirma Gonzalo Díaz-Maroto, Digital Strategist. “Gracias a esta iniciativa de la empresa he hecho pequeños cambios en mi vida diaria, como dejar de utilizar botellas de agua de plástico o bastoncillos para los oídos”, explica Jesús Echevarría, Marketing assistant de Creaas.

Gracias a los datos aportados por la Comisión Europea, cada año, los habitantes de la Unión Europea generan alrededor de 25 millones de toneladas de plástico, de las cuales, solo el 30% se recicla. Sea como sea, no hay un planeta B y entre todos hemos de seguir ejemplos como el de Creaas y poner nuestro granito de arena para poner freno a esta situación.